MARATON MURCIA 2025
MARATON MURCIA 2025. Mi nueva Marca Personal
UN DIA PARA EL RECUERDO
Hola gente, ¿Cómo vais?
Como veis me he lanzado a escribir unas palabras sobre el maratón de Murcia 2025, y es que la ocasión merece la pena. Sin duda, una carrera que se quedará grabada en mi mente durante mucho tiempo y es que ¡Por fin! tras cuatro maratones, el esfuerzo y la constancia han dado sus frutos, llevándome para la saca mi Mejor Marca Personal.
Pero vayamos por partes:
ENTRENAMIENTO PARA LA MARATÓN
«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo» Albert Einstein
Conseguir la marca personal no ha sido fácil y si a algo se lo debo es a los entrenamientos que he hecho. Cuando me propuse correr esta distancia sabía que este año necesitaba de un profesional. En los anteriores maratones había sido yo mismo el que planificaba los entrenos, pero creo que había llegado el momento de soltar esa carga mental, ¡Qué gran acierto!. Por tanto, decidí ponerme en manos de un entrenador. Lo tuve claro desde el principio, quería que fuera Pedro López. Tras una llamada, la cual no olvidaré nunca, me puse en sus manos. Quedan 2 meses y hay que empezar ya, 2 mesociclos de 4 semanas cada uno.
A los pocos días y tras un test, llegó en plan de entrenamiento para intentar hacer un tiempo de entre 3:40-3:45h, ¡guau! superaría mi Marca Personal, que guay ¿no?, primera dosis de motivación. Le comenté que tres días a la semana apretando mucho mi agenda podría ser factible. Un día de entreno suave, otro día de entrenamiento interválico y otro de acumulación de kms fue lo que Pedro me propuso. Perfecto, todo preparado para empezar. En cambio, a las 2 semanas aparece el 1er revés tras una pequeña operación dermatológica, tengo que pasar una semana en dique seco. Pienso «Uff! 1 semana parado en una preparación de maratón es complicado» pero ya que estoy metido en material sigo para adelante. Vuelvo a recuperar el ritmo de entrenos y a la semana, otra vez problemas, ¡gripe! otra semana parado. Por tanto, me pongo a 20 de diciembre con solo la última semana del 1er mesociclo para entrenar y las navidades por delante. Es momento de reflexión y de valentía, hay que seguir, la decisión de correr la maratón está tomada, si tenemos que bajar el ritmo final se baja, lo importante como siempre, terminar la maratón.
El segundo mesociclo fue genial, los entrenamientos fueron rodados y sin molestias. El caramelo para seguir motivados vino en forma de media maratón, y no podía ser otra en las fechas en las que estábamos que la media maratón de Santa Pola. ¡Que lujo correr a pie de playa! . También valió para tomar el pulso a los posibles ritmos de maratón. Al final, hice un tiempo de 1:43:18 con ritmo medio de 4:50 min/km., y las sensaciones a nivel físico y mental, espectaculares.
Para finalizar, y tras el punto álgido de la media tocaban dos semanas de tappering dirección como un cohete a la maratón. Las semanas de carga ya habían pasado y ahora tocaba bajar la carga de kilómetros.
FERIA DE LA MARATÓN
Finalmente llegó el 1 y 2 de febrero fecha del evento, los 2 últimos meses han sido de mucho trabajo y toca disfrutar. Empezamos con la Feria del corredor el sábado, donde tras recoger a Pedro , podemos ver todo lo que se ha montado en torno a la carrera. Que gustazo ver como se va mejorando año a año estos detalles. Momento de recoger el dorsal y la bolsa del corredor, charlar con organizadores , corredores y amigos. Incluso, pude ver la medalla de finisher, menuda pasada, vaya pintaza. Por cierto, llegamos justo después de la finalización de la mini maratón, una carrera donde los más pequeños (niños y niñas entre 4 y 15 años) corren y disfrutan del ambientazo deportivo. Recomendable para los más peques.
Para finalizar, destacar que tuve la suerte de coincidir con Juanjo organizador de la entrega de dorsales, amigo por otros menesteres el cual podéis encontrar en su perfil de instagram @gentedemurcia
DIA DE CARRERA
Tocaba despertarse temprano, a las 6:30 horas. La noche antes ya la había dedicado a preparar todo el material deportivo. Consejazo: haz con tiempo una lista con todo lo que quieres llevarte a la carrera, y ten en cuenta la meteorología. Tener esta parte bien organizada para mí esto es imprescindible, sentir que la mente solo en esta por el maratón y no en otros menesteres, da paz mental, créeme.
Para desayunar tome un café descafeinado, no me gusta añadir más tensión, con una cucharada de miel y unas tostadas de pan blanco con Jamón York. Como veis alimentos que no pueden sobrecargar ni el estomago ni el intestino. He de decir que durante la semana previa también he ido alimentándome con comidas suaves, donde los hidratos de carbono y las proteínas fueron las protagonistas.
Momento de ir a línea de salida y como corría en casa, un familiar me acerca en coche. Llegada con tiempo, una hora antes para que el stress del momento no crezca por llevar prisa. Además, de esta forma tienes la última oportunidad para pasar por el WC ¿no? jajaja. Me encuentro con gente, echo fotos, grabo para mi canal de youtube y como otro poquito, van a ser muuuuuchos kilómetros y hace 2 horas que desayuné. Por último, veo salir la carrera de 10K, ¡vaya cantidad de gente! Como me gusta.
Es la hora, quedan 10 minutos para la salida, y ya estoy dentro del cajón, por tiempo me toca el cajón 3, pero consigo adelantar un poquito para salir cuanto más adelante mejor. Hoy voy a por marca y cada detalle cuenta.
Por fin, pistoletazo de salida, toca andar un poquito hasta arco de meta y enseguida a correr. Sinceramente no se en que momento arranco a trotar pero al pasar por debajo del arco ya estoy en marcha, por delante 42 kilómetros. Ahora si que es el momento de demostrar todo el trabajo hecho en los entrenamientos.
Objetivo 3:40 -3:45horas, para esa horquilla hay que correr a una media de 5:10- 5:20. Por tanto, hay que tomarse las cosas con calma, sobre todo esos primeros 15- 20 kms que es cuando las energías van a tope y puedes pecar de sentirte bien e ir con un ritmo por encima de lo que tienes planificado. La estrategia esta clara, correr esos primeros kms a esos ritmos, para después y gradualmente ir apretando poco a poco hasta ritmos de 5:00- 5:05.
Y así fue como todo salió de fabula. La primera media maratón fue super disfrutada, cumpliendo la planificación a rajatabla. A partir del 21 y hasta el km 30 pude meter otra marcha aguantando el ritmo entre 5:05 y 5:10. Pasado el 30, y a pesar de que las fuerzas van fallando, consigo meter varios kilómetros por debajo de 5:05. Entonces llega el momento de la verdad los últimos 5 kms, aquellos donde se gana o se pierde. Por suerte, en este maratón llego a esta distancia con fatiga pero no vacio. Veo que pierdo un poco de fuerzas pero todavía puedo ritmos entre 5:10-5:15. Todo un logro, en mi último maratón fue en este momento cuando perdí el ritmo y no pude hacer marca personal.
Los 2 últimos kilómetros como no podían ser de otra forma, fueron agónicos. La mente está muy cansada y el cuerpo más, por tanto llega el momento de la lucha. En mi cabeza solo se escucha, vamos! no queda nada! solo son 2 kms, 10 minutos más… y por fin tras finalizar la gran vía, giro hacia la plaza del Cardenal Belluga donde me espera la META a los pies de la Catedral y mi mujer y mis hijos.
Como era de esperar, después de una buena maratón siempre viene un buen tiempo, y así es como establezco mi nueva marca personal con un tiempo de 3:40:37. Quitándole mas de 9 minutos a mi antigua marca personal, realizada hace ya 5 años en la maratón de Sevilla.
Quedará para mi recuerdo las lágrimas y el gran abrazo a mi mujer, era el momento de soltarlo todo. Por otro lado, hay que destacar el gran apoyo recibido por mi familia. Yo corrí 42km, pero mi familia se recorrió la ciudad de arriba a abajo para poder verme apenas unos segundos, gracias, gracias y mil gracias.

PARA FINALIZAR
Para finalizar quiero agradecer a todo ese público que con su aliento, nos empujo a todos los maratonianos a la meta.
Agradecer a la organización por todas las facilidades que nos dieron a los corredores y trabajar por hacer grande esta maratón.
No me puedo olvidar de todos los clubes de running murcianos que estuvieron en los avituallamientos, gracias por vuestro tiempo.
Y por último, a todos los amigos corredores que hacen que cada vez que voy a una carrera me sienta como de fiesta.
Gracias y mil veces gracias.
¿Y EL AÑO QUE VIENE QUÉ?
Si me preguntáis recién terminada la carrera os diría que donde hay que firmar para correr la maratón de 2026. Pero visto en perspectiva, hay que valorarlo muy bien y ser consciente de todo lo que conlleva. Con estas palabras no descarto correr el maratón Murcia 2026, de hecho estoy más por el SI que por el NO, pero es cierto que uno nunca sabe como puede estar en ese momento, y además, sería la primera vez que corro 2 años seguidos los 42K ¿Qué guay no? veis, como siga escribiendo al final corro hasta la del 2027, jejejeje.
Bueno gente, ahora si me despido, espero os haya gustado leer esta experiencia y como me gusta decir, NOS VEMOS EN EL ASFALTO.
Abrazaco de corazón
Luissao Fuerza Y Piernas